Certificación • Verificación • Capacitación

No hay productos en el carrito

Las exportaciones de esta fruta durante 2020 alcanzaron más de 87.000 toneladas distribuidas a través de 24 países.

El evento deportivo más grande del mundo, que cada año atrae unos 110 millones de espectadores, es conocido como Super Bowl y es organizado por la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sus siglas en inglés) se realizó el pasado 7 de Febrero de este año y tuvo una enorme presencia de aguacate tipo Hass Colombiano, cuyos productores de diferentes partes del país lograron comercializar una cantidad significativa de la apetecida fruta.

“Se volvió costumbre que el aguacate Hass colombiano haga presencia en el Super Bowl (…) y allá, el aguacate Hass colombiano en los últimos años, ha venido ganando terreno”, Afirmó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en un comunicado en el que además indicó que este año serán más de 43 toneladas de calidad, sabor y condición fitosanitaria certificadas las que irán a parar a los millones de paladares estadounidenses.

Corpohass y el ICA fueron las entidades que trabajaron por este importante logro, de la mano de docenas de gremios y productores campesinos para cumplir con cada uno de los requisitos fitosanitarios que necesitan cada hectárea de cultivo y así aumentar su calidad y productividad.

Actualmente Colombia cuenta con 25.000 hectáreas sembradas de esta fruta con vigilancia del ICA, alcanzando una producción cercana a 150.000 toneladas cada año y generando cerca de 54.000 empleos directos e indirectos en toda la cadena.

Antioquia es el principal exportador de aguacate Hass, toda vez que en esta región hay un área de 5.545 hectáreas sembradas. Le siguen Risaralda con 1.402 hectáreas, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Cauca y Santander.

 

[blog_posts style=”bounce” badge_style=”square” image_height=”75%”]

Leave a comment

Buscar

NaturaCert

Escríbe lo que deseas buscar...
Síguenos: