Certificación • Verificación • Capacitación

No hay productos en el carrito

Durante el miércoles primero de Junio, fue aprobado por unanimidad legislativa del congreso de Colombia el proyecto de ley que busca regular a partir del año 2025 la reducción gradual y la eventual prohibición de ciertos componentes plásticos de un solo uso (desechables). 

Los proyectos de ley 213 del 2021 y 10 de 2020, acumulados en el proyecto de ley 274 de 2020, pretenden “prohibir en el territorio nacional, la fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de plásticos de un solo uso y dictar otras disposiciones que permitan su sustitución y cierre de ciclos”,  De esta manera, “se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones”. Así expresa el proyecto de de Juan Carlos Losada, autor del proyecto de ley.

El proyecto  de ley aprobado tiene como objetivo prohibir artículos de un solo uso y elevado tiempo de degradación, como batidoras o pajitas para bebidas, bolsas para envasar periódicos, revistas y facturas, así como envases de alimentos o  manteles, que estarán prohibidos a partir de 2025; incluye además aquellos plásticos que sirven por ejemplo para envolver o separar alimentos para su consumo inmediato o el que se utiliza en el sector de la construcción para proteger ventanas, puertas, tejas y otros equipos.

Un punto muy relevante, según el proyecto, es aquel que indica que las aerolíneas no podrán ingresar plástico de un solo uso a la Amazonía y el Orinoco colombiano, así como a todos los parques nacionales naturales, páramos, humedales y ecosistemas marinos.

Leave a comment

Buscar

NaturaCert

Escríbe lo que deseas buscar...
Síguenos: