NaturaCert ofrece los servicios de certificación
Rainforest Alliance – Florverde Sustainable Flowers – GLOBALG.A.P. – FAIRMINED
¿Qué es una certificación?
Es el procedimiento por el cual un tercero asegura que el evaluado cumple con los requisitos que reglamentan su producción, procesamiento y comercialización.
La certificación de acuerdo con el alcance puede incluir ensayos del producto en campo o en el mercado, evaluación de los sistemas de producción de la materia prima, el sistema de producción de la planta de proceso y el seguimiento del proceso comercial mediante la supervisión y control.
¿Por qué certificar sus productos?
A travez de los modelos de gestion certificados, podrá implementar estrategias que encaminen un mejopr desarrollo de su sistema productivo, producto o servicio. Tendra un factor diferenciador en el mercado asegurando que su producto o servicio promueve la conservación, biodiversidad y sostenibilidad del medio ambiente por medio de la evaluación de tres pilares fundamentales económico, ambiental y social.
NaturaCert fundamentado en el Compromiso, Ética, Responsabilidad y Transparencia podra apoyarlo en este camino de la certificación.
Pasos de una Certificación / Verificación
Requerimiento del cliente
Aplicación a la Certificación
Aprobación de la solicitud
Formalización del Proceso
Realización de Auditoría
Revisión Técnica
Decisión de Certificación
Emisión del Certificado

RA
Rainforest Alliance
La Certificación Rainforest Alliance es un proceso exhaustivo que promueve y garantiza mejoras en la agricultura y la silvicultura. Nuestro sello de aprobación independiente asegura que los bienes y servicios fueron producidos cumpliendo con lineamientos estrictos para la preservación del medio ambiente, vida salvaje, trabajadores y comunidades locales. Adicionalmente, preparamos a las empresas de turismo para que cumplan con los estándares de varios programas de certificación global en turismo a través de entrenamiento, asistencia técnica y trabajo con compañías en procura de la generación de bienes sostenibles.

FSF
Florverde Sustainable Flowers
Florverde® es un programa privado, no gubernamental y sin fines de lucro creado por Asocolflores (Asociación Colombiana de Exportadores de Flores), que promueve las mejores prácticas agrícolas en el sector ornamental en Colombia. La estrategia programática de Florverde se basa en dos sistemas: un sistema de certificación y uno de información sectorial.

Marviva
Comercialización responsable de pescado
El estándar de responsabilidad ambiental para la comercialización de pescado de mar, es un marco de referencia para la certificación de restaurantes, supermercados y distribuidores de pescado de mar que busca promover buenas prácticas de consumo y comercialización. Estas prácticas se rigen bajo principios y criterios que contribuyen a la futura disponibilidad de las especies, para que puedan seguir siendo aprovechadas por comercializadores y consumidores. El Estándar no incluye pescado importado, especies cultivadas, peces de agua dulce o mariscos.
Nota: Actualmente los servicios de certificación para este esquema no se encuentran disponibles por solicitud de quienes administran el sello.

GG
GLOBALG.A.P.
Es la norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria. El objetivo es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo. La Certificación GLOBALG.A.P. cubre:
- Inocuidad alimentaria y trazabilidad.
- Medio ambiente (incluyendo biodiversidad).
- Salud, seguridad y bienestar del trabajador.
- El bienestar animal.
- Incluye el Manejo Integrado del Cultivo (MIC), Manejo Integrado de Plagas (MIP), Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).

FM
FAIRMINED
El Estándar ha sido aceptado por mineros, la industria, gobiernos y la sociedad civil como un Estándar fuerte y de credibilidad. El Estándar Fairmined es líder mundial en su capacidad de lograr un impacto positivo para mineros y sus comunidades y es una herramienta valiosa para transformar la minería artesanal y de pequeña escala en una fuerza activa de bien.