¡COLOMBIA SE CONSAGRA COMO EL PRINCIPAL EXPORTADOR DE FLORES HACIA COREA DEL SUR!
Según reporta Procolombia, las flores colombianas son las favoritas de los coreanos y el país ha superado a competidores como China, Vietnam y Países Bajos en exportaciones de flores hacia Corea del Sur. Las rosas, hortensias, alstroemerias y follajes son las preferidas de los coreanos, según detalla la entidad.
En el año 2022, las ventas colombianas sumaron 13.4 millones de dólares, lo que significó un incremento del 49% con respecto al año anterior, según cifras del Dane. Durante el primer trimestre de 2023, las exportaciones alcanzaron los US$2.6 millones. “Colombia es reconocido por su gran variedad de flores y porque se destacan internacionalmente por su calidad, color y duración, así como por la ventaja de cultivos todo el año. Nuestro objetivo es mantener el aumento de las exportaciones a Corea del Sur, un mercado muy importante para los floricultores colombianos”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de Procolombia.
Con el objetivo de mantener el aumento de las exportaciones, Colombia participó durante el pasado 2 al 8 de Mayo en el festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, una de las exposiciones florales más famosas y prestigiosas de Asia. Seis pymes colombianas exhibieron las diferentes variedades de la oferta colombiana, como rosas hortensias, alstroemerias y follajes en el pabellón Colombia, el primero en la historia para el país. La participación colombiana en Goyang Korea, apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, estuvo representada por las empresas Agrícola Circasia, Ossimo Flower, Follajes El Eden, Only FLowers, Flores Saga e Inversiones Yakaren.
El festival contó con la participación de más de 200 organizaciones, grupos y empresas de 25 países que presentaron diferentes tipos de exposiciones florales con sus estilos, artes y flores únicas. Se llevaron a cabo exposiciones de flores, áreas de promoción con gobiernos, organizaciones y compañías, obras de arte en diseños de jardines y floristas, tecnología de “SmartFarms”, softwares, esculturas, elementos de jardinería como macetas, suelos, decoraciones y accesorios, así como diversos productos procesados hechos con flores y plantas únicas y raras.
Fuentes: Forbes, InfoBae.
¡
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.