COLOMBIA: UN PAÍS DE MARIPOSAS
En Colombia se han encontrado el veinte por ciento (20%) de las especies de mariposas en la Tierra. Esto ha sido documentado en la última edición del Museo de Historia Natural de Londres, que ha creado una lista de verificación para asegurar que la fauna de mariposas en nuestro país es una de las más diversas y quizás la más compleja en comparación con el resto del mundo. Esta lista, titulada “Mariposas de Colombia”, es una bibliografía que revisa colecciones biológicas nacionales e internacionales y es una herramienta de información científica y didáctica para comprender las especies, su clasificación y distribución.
“Estamos celebrando esta noticia. Además de orgullo, muestra nuestro gran compromiso con la conservación de nuestros recursos naturales. Investigamos, conocemos y promovemos la biodiversidad. Nos enfocamos en nuestra práctica de hacer, lo que demuestra hoy por qué somos un país”, dice Correa, Del Museo de Historia Natural de Londres a los investigadores de Juan Guillermo Jaramillo e Indiana Cristóbal Ríos Málaver, del Instituto Alexander von Humboldt.
La mayoría de los datos disponibles se han recopilado durante los últimos 60 años, y hasta el momento hay 100.000 registros biológicos de mariposas compartidos por 105 tejidos en todo el mundo, incluidos 39 de Colombia.
En Colombia, la mariposa dorada es un símbolo asociado a la obra de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982 tras su aparición en Cien años de soledad, su obra maestra. Allí, la mariposa, es una metáfora de la historia de amor entre Renata Remedios Buendía y Mauricio Babilonia.
Si desea conocer la lista de verificación pinche aquí:
https://www.butterflycatalogs.com/uploads/1/0/3/2/10320120/checklist_colombia_version1_jun21_2021.pdf
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.