DE PLAZA DE TOROS A MEGAVIVERO
La plaza de toros ‘El Bosque’ ubicada en la ciudad de Armenia, hará homenaje a su nombre y ahora será un pequeño bosque que servirá como refugio de miles de plantas de la región; Las cuales darán vida a un nuevo mega vivero que se alzará en la tierra de lo que alguna vez fuera un terreno de maltrato.
Una de las finalidades de este proyecto es generar recursos para reforestar y restaurar algunas zonas degradadas del departamento del Quindío, así como garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades aledañas al proyecto.
El mega vivero planeado contará con varias jardineras internas, caminos de vegetales y jardines verticales, además de una zona para el enriquecimiento de los visitantes y colaboradores en temas sobre sostenibilidad y biodiversidad. De esta manera se busca convertir a Armenia en una bio ciudad como a la que grandes ciudades del mundo intentan ser.
Según el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos, una de las funciones de este nuevo proyecto es utilizarlo como punto de partida e inspiración para llevar oriyectos de huertas urbanas a la comunidad y las instituciones educativas, además brindarles los conocimientos necesarios para su exitosa practica y fortalecer el amor por la fauna y la flora.
“Será un detonante del progreso de nuestra ciudad. Armenia será reconocida como la capital verde de Colombia y ejemplo de transformación ambiental para el resto del país”, manifestó así el mandatario local.
Esta nueva ola de pensamiento respecto a la preferencia del uso agrícola frente la practica de la tauromaquia viene expandiéndose en varias zonas del país, por ejemplo, con lo que respecta al departamento de Boyacá, en los últimos meses, varios municipios ya le han dicho “No” a las corridas de toros. En un principio los municipios de Nuevo Colón y Sativanorte, tomaron la decisión de cerrar las puertas a estos eventos. Luego lo hicieron en Zetaquira, y por último en Villa de Leyva. En el municipio de Úmbita se realizó un Proyecto donde autorizaron el cambio del uso del suelo de la plaza, para que el escenario pasara de ser una Plaza de Toros a una deportiva.
Se espera que la practica siga expandiéndose por otros escenarios del país.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.