LAS MUJERES RURALES Y SU INMENSA CONTRIBUCIÓN A LA VIDA Y EL DESARROLLO
Durante el mes de marzo se llevó a cabo la celebración del día internacional de la mujer. Desde NaturaCert, valoramos y apreciamos la diversidad que habita en cada una de las mujeres en nuestro bello planeta; sin embargo, desde nuestra misión y visión institucional, deseamos a través de este mensaje, brindar un homenaje especial a las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- Ya que ellas plantan y labran la tierra que alimentan las naciones del mundo. Garantizando la vida y la seguridad alimentaria de sus poblaciones
Sin embargo, a pesar de este histórico valor e importancia, las mujeres rurales sufren de manera desmedida la pobreza y el olvido de sus gobiernos y conciudadanos citadinos, especialmente en países pobres, o del llamado ‘Tercer mundo’; donde pese a ser tan fructíferas y buenas administradoras como sus equivalentes masculinos, no suelen acceder de la misma manera a la tierra, los créditos de inversión, los insumos agrícolas, los mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor, sino que por el contrario, suelen encontrar una resistencia al éxito mucho mayor en cada uno de estos aspectos. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a derechos públicos como la educación, -ya que en muchas zonas suelen ser replegadas a las labores del hogar-, la asistencia sanitaria, o incluso, servicios primordiales como el agua y saneamiento. Es importante también señalar que las barreras sociales y de clases generan conductas discriminatorias que continúan confinando el poder de las mujeres rurales en la participación política dentro de sus comunidades y hogares, donde su labor es muchas veces invisible y no remunerada.
La mayor parte de los indicadores de género y desarrollo alrededor del mundo (con contadas excepciones, donde Colombia lastimosamente no se encuentra incluida) manifiestan que las mujeres rurales suelen habitar en peores condiciones que los hombres rurales y que las mujeres urbanas.
NaturaCert como organismo que fomenta las buenas prácticas ambientales, pero también sociales, quiere dar un enorme agradecimiento a su labor, a cada una de esas mujeres rurales que habitan los campos, y recordarles que su labor ha sido, es, y será fundamental en el mundo.
¡Muchísimas gracias!
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.