RAINFOREST ALLIANCE Y EL NUEVO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DEL SECTOR BANANERO.
En Rainforest Alliance se realizan esfuerzos constantemente por ofrecer más valor a los miles de productores y empresas de todo el mundo que utilizan la certificación con el fin de impulsar una agricultura más sostenible y cadenas de suministro más equitativas. Por tal razón, el Programa de Certificación Rainforest Alliance 2020 posee numerosas características nuevas e innovadoras, desde el enfoque de responsabilidad compartida hasta un modelo de mejora continua. Tomó años de arduo trabajo y colaboración llegar hasta el punto actual. Antes de publicar el Estándar de Agricultura Sostenible 2020 en junio, se llevaron a cabo dos rondas separadas de consultas públicas en línea con más de 1,000 personas en 50 países, en las que se incorporaron las contribuciones desde el campo hasta la sala de ponencias.
A medida que un nuevo programa se pone en marcha se mantiene el diálogo con socios para hacer que el estándar sea aún más práctico y flexible en distintos contextos, a efectos de garantizar una implementación y transición sin problemas desde los estándares anteriores. El nuevo programa tiene en la mira fortalecer la calidad de la implementación y crear medios para que los compradores presten apoyo adicional a los productores en la implementación de los requisitos de los estándares. Además, en general la respuesta a los pilotos ha sido positiva.
SECTOR BANANERO
REUNIONES TÉCNICAS
Desde la publicación del Programa de Certificación 2020, se han llevado a cabo más de 15 reuniones técnicas con numerosos participantes de organizaciones del sector bananero y las fincas. Tales reuniones han dado la oportunidad de mantener discusiones constructivas sobre elementos clave del Estándar de Agricultura Sostenible. El objetivo es asegurar que los productores de banano de todo el mundo usen todo el potencial del estándar para que puedan maximizar el impacto social, ambiental y económico positivo.
PROGRAMAS PILOTOS Y ENTRENAMIENTOS
En el primer trimestre de 2021, Rainforest Alliance planea ejecutar varias pruebas piloto con minoristas internacionales para ver cómo funciona el enfoque de responsabilidad compartida en la práctica y ajustar la orientación y la capacitación en consecuencia. Rainforest Alliance invita a los productores de banano a participar en estos pilotos y brindar información para garantizar una implementación sin problemas.
Los entrenamientos de los actuales titulares de certificados y los nuevos miembros potenciales en Latinoamérica arrancarán en enero de 2021.
MEDIDAS TOMADAS POR RAINFOREST ALLIANCE BASADAS EN LA RETROALIMENTACIÓN.
Toda la retroalimentación ayuda a mejorar el programa. Basados en la retroalimentación brindada por el sector bananero, Rainforest Alliance identificó 39 puntos de acción. A finales de diciembre de 2020, se completaron 24 de estas acciones. Las mejoras se incorporarán en los documentos de orientación y en la versión 1.1 del nuevo estándar (que se publicará a principios de 2021). Las otras acciones se están implementando o han dado lugar a algunas invitaciones para que el sector bananero proporcione más aportes.
Rainforest Alliance también ha adaptado los cronogramas para respaldar la implementación para las fincas y empresas bananeras,
Siguientes pasos:
En las próximas semanas y meses, Rainforest Alliance invita a los productores y empresas bananeras a:
- Participar en un taller en el primer trimestre de 2021 para discutir las solicitudes de uso excepcional de plaguicidas y los desafíos de implementación antes de la publicación de nuestra política de “uso excepcional”
- Proporcionar comentarios acerca del nuevo Anexo 13 (que se publicará en enero de 2021) que explicará cómo contribuir con las áreas de conservación y restauración fuera de los límites de la finca – para cumplir con el requisito de cobertura vegetal natural del 10%
- Proporcionar información y comentarios para revisar los requisitos de los drones en torno a la aplicación aérea de plaguicidas para garantizar una fumigación segura
- Participar en nuestros proyectos piloto sobre el enfoque de responsabilidad compartida a partir del primer trimestre de 2021
- Participar en las capacitaciones sobre el nuevo estándar a partir de enero de 2021
- Al unirnos en una discusión abierta, podemos tener un impacto positivo en la sostenibilidad de las fincas bananeras y los medios de vida de los productores de banano de todo el mundo.
Rainforest Alliance esta comprometido con la mejora continua de nuestro programa de certificación para impulsar un cambio real sobre el terreno, en colaboración con agricultores, empresas y otros miembros de nuestra alianza. Lea más como Rainforest Alliance invita al sector bananero a unirse a un nuevo y ambicioso programa.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.