SE EJECUTARÁN 11 PROYECTOS PARA LA RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA EN EL PAÍS.
10 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) ewjecutarán durante el resto del 2021 uno 11 proyectos a través de los cuales se sembrarán 2.861.772 plántulas en áreas estratégicas a lo largo y ancho del país, con el fin de fortalecer la restauración y protección ecológica que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Todo esto enmarcado en el marco de la estrategia nacional de siembra de 180 millones de arboles para finales del 2022.
Las corporaciones beneficiadas en este primer programa son: Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS); Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre); Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina); Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB); Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana); Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor); Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia); Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA); Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), y la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño).
Los árboles serán plantados en los departamentos de Sucre, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Guaviare, Bolívar, Boyacá, Córdoba, Amazonas, Nariño, Caquetá, Meta y Putumayo, de la mano de las respectivas autoridades ambientales.
Se han sembrado 60.118.182 árboles a lo largo y ancho del territorio nacional.hasta ahora, el total de la siembra costará $38.143.115.200 cuyo primer desembolso estará concentrada en ecosistemas estratégicos como las microcuencas de Sucre, las áreas de cobertura boscosa en los municipios de San Pablo y Simití (Bolívar) y las zonas de influencia de la cuenca alta del río Putumayo.
Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirmó que: “La convocatoria del Fondo de Compensación Ambiental cuenta con 55 mil millones de pesos para proyectos presentados por las corporaciones; proyectos que están encaminados a la rehabilitación ecológica de áreas afectadas por la deforestación, a la recuperación ecológica en diferentes partes del territorio”
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.